3.1.1. Marcadores de persona y de lugar

En esta parte de la GramLSE, describiremos los marcadores de la lengua de signos española (LSE) para expresar concordancia con el sujeto, el objeto y el lugar. Normalmente, esta concordancia se refleja en los verbos a través de cambios en su ubicación, en la dirección del movimiento y en la orientación de la palma de la mano.

El verbo cambia en función de los lugares asociados con los argumentos. A veces, estos lugares coinciden o están cerca de la ubicación real de los referentes de esos argumentos porque están presentes en el entorno en el que se signa. Otras veces, los referentes no están físicamente presentes, pero se han mencionado previamente en el discurso y se ubican en un lugar del espacio sígnico.

Cuando el verbo concuerda tanto con su sujeto como con su objeto, el movimiento comienza en la ubicación asociada con el sujeto y termina en la ubicación asociada con el objeto.

(1) DINERO PEDIRyo (Me pides dinero)

El movimiento del verbo PEDIR en (1) comienza en el lugar asociado al sujeto () y termina en el asociado al objeto, que en este caso es el lugar ocupado por la persona que signa (yo). La punta de los dedos se dirige también hacia el objeto (yo). Muchos verbos modifican tanto la dirección de su movimiento como la orientación de la palma de la mano o la punta de los dedos.

Sin embargo, existen casos en los que únicamente el movimiento indica el sujeto y el objeto, sin que haya modificación en la orientación.

(2) yoENVIAR-MENSAJE (Te envío un mensaje)
(3) ENVIAR-MENSAJEyo (Me envías un mensaje)

Tanto en (2) como en (3) la orientación de la palma no varía y solo la dirección del movimiento indica que en 2 el sujeto es yo y el objeto es la interlocutora (), mientras que en (3) el sujeto es y el objeto es yo.

En el caso de los verbos ‘inversos’ (Herrero Blanco, 2009), también conocidos como ‘retrodireccionales’ (Nogueira Fos, 2002) o ‘invertidos’ (Costello, 2016), el verbo comienza en el lugar asociado con el objeto y termina en el asociado con el sujeto.

(4) MARÍA yoINVITARMaría (María me ha invitado)

INVITAR en (4) comienza en el objeto (la persona que signa, yo) y termina en el lugar asociado a María (el sujeto).

Hay verbos en los que la orientación determina la concordancia, dirigiendo habitualmente la palma de la mano o la punta de los dedos hacia el objeto. Esto ocurre a menudo con verbos que incluyen un movimiento que no puede utilizarse para expresar la concordancia.

(5) YO yoCONVENCER NO (No te he convencido)
(6) CONVENCERyo (Me has convencido)

En (5), la alineación de la palma hacia el objeto indica que el objeto eres . En cambio, si el objeto es yo, la palma de la mano se dirige hacia la persona que signa, como en (6).

En resumen, los verbos pueden concordar con uno o dos argumentos de las siguientes maneras: 

  1. cambiando la dirección del movimiento y la orientación de la mano (o la dirección de la punta de los dedos),
  2. cambiando solo la dirección del movimiento,
  3. cambiando solo la orientación de la mano (o la dirección de la punta de los dedos).
  4. En el caso de argumentos de lugar, la concordancia no se determina por los roles gramaticales de sujeto y objeto, sino por origen y destino. El significado de muchos verbos que concuerdan con argumentos de lugar implica la transferencia de una entidad, como se observa en el ejemplo (7).
(7)

MUJER ESTANTEarriba ESTANTEabajo LIBRO arribaCL:COGER-LIBROabajo (La mujer colocó el libro que estaba en el estante arriba en el de abajo)

  1. Además, en el caso de concordancia con solo un argumento, el verbo se localiza en el lugar del argumento, como se muestra en (8) para la concordancia con el sujeto.
(8) JUANA ELLAizq MORIRizq (Ha muerto Juana)

Costello, B. y Villameriel García, S. (2025). Morfología: la flexión verbal: concordancia: marcadores de persona y de lugar. En S. Villameriel García (Ed.), Gramática de la Lengua de Signos Española (GramLSE) / Grammar of Spanish Sign Language (GramLSE). Real Patronato sobre Discapacidad-Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española. Recuperado el dd de mes de aaaa de https://cnlse.es/es/recursos/gramlse/indice/morfologia/capitulo-3-la-flexion-verbal/3-1-concordancia/3-1-1-marcadores-de-persona-y-de-lugar