Esteban Saiz, María Luz https://cnlse.es/es/recursos/investigacion/investigadores/esteban-saiz-maria-luz https://cnlse.es/@@site-logo/logo3.png Esteban Saiz, María Luz Dirección: Madrid Más información ORCID LinkedIn Academia.edu Signos Excepcionales Centros de investigación Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) Investigaciones publicadas A afouteza dos signos: aproximación ás linguas signadas Algunas reflexiones sobre la convivencia de las lenguas de signos con el español Ángel Herrero Blanco (1951-2017): más allá de los signos poéticos Ángel Herrero Blanco y el saber fonológico de las lenguas de signos: una aplicación didáctica ¿Aprendemos las lenguas que necesitamos? Cultura sorda, la gran desconocida Derechos lingüísticos y comunidad sorda: claves para entender la minorización Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas: entrevista a María Luz Esteban [vídeo] Discapacidad con derechos: desplegar el Artículo 49 [vídeo] Discurso sobre minorías: el caso de la lengua de signos española El blog de la CNSE: signando con María Luz Esteban, directora del CNLSE [vídeo] El impacto de la COVID-19 en la comunidad sorda: el caso de la lengua de signos española (LSE) y la lengua de signos catalana (LSC) El valor de los estándares de la Lengua de Señas para el ejercicio de derechos y el fortalecimiento de la identidad lingüística y cultural de las personas sordas Entrevista a María Luz Esteban [vídeo en lengua de signos española] Estudios universitarios de la lengua de signos española, una prioridad para su salvaguarda Evidence-based public health policy and practice: preventing disability through understanding international megatrends in Deaf bilingual education Hacia la profesionalización de la lengua de signos en España La demanda de un bilingüismo efectivo en la escuela no es un capricho, sino una necesidad real La historia de la historia única La importancia de la lengua de signos como lengua materna La normalización de la lengua de signos española como patrimonio lingüístico y cultural La planeación lingüística en las comunidades sordas ¿Una lengua estándar nacional? Y el papel de las asociaciones de personas sordas y del Estado ¿hacia una política lingüística? [vídeo] La transformación digital universitaria desde una perspectiva inclusiva [vídeo] Las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial ¿Las lenguas de signos siguen siendo lenguas minorizadas? Política y planificación lingüísticas Lengua de signos española: evolución lingüística y expansión Lengua de signos, ¿se oye, se ve? [vídeo] María Luz Esteban, directora del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española: “Todavía se encuentra en una situación de desequilibrio” Megatendencias en educación bilingüe para personas sordas: fuerzas propulsoras e inhibidoras Mesa redonda: El fortalecimiento del patrimonio cultural: medidas de salvaguarda de la cultura sorda [vídeo] Mesa redonda: enseñanza y aprendizaje de la lengua de signos [vídeo] No se oye, no se ve: la normalización de la lengua de signos española como patrimonio lingüístico y cultural Normalizar la lengua de signos española en la universidad [vídeo] Nueva formación universitaria de intérpretes de lengua de signos española y guías-intérpretes de personas sordociegas Panorama sociolingüístico de la lengua de signos española Presentación de "El español en el mundo 2023: Anuario del Instituto Cervantes" [vídeo] Protección y promoción de la lengua de signos española (LSE): avances y desafíos [vídeo] Preventing disability through understanding international megatrends in Deaf bilingual education Webinario: Introducción a la perspectiva sociolingüística de las lenguas de signos