Líneas temáticas del congreso

  • Derechos lingüísticos y reconocimiento jurídico
    • Estatus legal y marcos normativos para la protección y promoción de las lenguas de signos. 
    • Políticas públicas e instrumentos jurídicos para garantizar la igualdad de derechos. 
  • Políticas lingüísticas
    • Estrategias de protección y promoción de las lenguas de signos. 
    • Políticas educativas y su impacto en la transmisión intergeneracional de las lenguas de signos. 
    • Acciones institucionales y comunitarias para el fortalecimiento de las lenguas de signos. 
    • Preservación y transmisión del patrimonio cultural inmaterial ligado a las lenguas de signos. 
  • Justicia social y participación ciudadana
    • Lengua de signos en los procesos judiciales, sanitarios y administrativos. 
    • Experiencias comunitarias y movimientos sociales en defensa de los derechos.  
  • Lenguas de signos en contextos sociopolíticos e ideológicos
    • Ideologías lingüísticas. 
    • Políticas de identidad, diversidad y justicia social. 
  • Innovación y tecnología
    • Inteligencia artificial, traducción automática y sus implicaciones éticas. 
    • Herramientas digitales para la difusión de las lenguas de signos.