Envío de propuestas

El comité organizador invita a enviar propuestas de comunicaciones, mesas redondas y pósteres relacionados con las líneas temáticas del congreso.

Pautas para el envío de propuestas:

Comunicaciones: 

Presentación de contribuciones relacionadas con las líneas temáticas del congreso. 

Duración: 20 minutos de exposición + turno de preguntas y comentarios. Se recomienda en la medida de lo posible intervenir en lengua de signos.

Mesas redondas: 

Espacios de debate en torno a un tema específico del congreso. 

Cada mesa estará coordinada por una persona moderadora y se presentarán diferentes perspectivas del tema propuesto. 

La persona que presenta la propuesta será el único contacto con la organización.

Duración: 60 minutos en total, con intervenciones de 7-10 minutos por participante.

Se recomienda en la medida de lo posible intervenir en lengua de signos.

Pósteres [Consulta las especificaciones para pósteres aquí].


Las propuestas de comunicaciones, mesas redondas y pósteres se enviarán a través de este formulario (disponible próximamente) con los siguientes datos: 

  • Título de la comunicación, mesa redonda o póster.
  • Nombre/s de autor/a/s y afiliación.
  • Correo electrónico de contacto. 
  • Resumen signado o escrito: 
    • Signado: vídeo de máximo 2 minutos en formatos .mov, .mp4 p .vmw, mediante enlace de WeTransfer.
    • Escrito: texto de hasta 300 palabras, con 3-5 palabras clave, que incluya: introducción, preguntas de investigación / reflexiones teóricas / objetivos, marco teórico, metodología, resultados y conclusiones principales. Podrá añadirse un número muy reducido de referencias bibliográficas esenciales.

El plazo límite de envío de propuestas es el 30 de abril de 2026. El comité organizador del congreso enviará la notificación antes del 15 de mayo de 2026.

Se difundirán los vídeos íntegros del congreso en el canal de YouTube del CNLSE. Para ello, se requerirá la firma de un documento de aceptación de grabación.