Presencia de las lenguas de signos en el cine y televisión

Sorda

Imagen de Sorda

Eva Libertad (2025)

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. 

El canto de las manos

Imagen de El canto de las manos

María Valverde (2025)

Explora la sordera a través de la música, siguiendo a Jennifer, Gabriel y José, tres músicos sordos de Venezuela, mientras afrontan el reto de llevar a escena, por primera vez en lengua de señas, Fidelio de Beethoven, bajo la batuta de Gustavo Dudamel. 

Atasco

Imagen de Atasco

Rodrigo Sopeña (2024)

Un atasco nocturno interrumpe los planes de miles de ciudadanos: unos ladrones no llegarán a tiempo a la joyería que pretenden atracar, los operarios de una grúa renunciarán a su escarceo amoroso, un conductor de ambulancia buscará desesperadamente un WC, un food truck no llegará a su destino.

Zorro

Imagen de Zorro

Carlos Portela (2024)

Todo el mundo espera controlar California en 1834. Las víctimas de esta lucha son siempre las mismas, el pueblo. Su última esperanza es un héroe milenario que ha mantenido la paz en su mundo y que ahora ha reencarnado en el joven Diego de la Vega.

Echo

Imagen de Echo

Ethan Cohen, Emily Cohen y Sydney Freeland (2024)

El despiadado comportamiento de Maya López en Nueva York la alcanza en su ciudad natal. Ella debe enfrentarse a su pasado, reconectar con sus raíces nativas americanas y abrazar el significado de la familia y la comunidad.

Close to you

Imagen de Close to you

Dominic Savage (2023)

Sam está de camino a casa para asistir a una temida reunión familiar. En el transcurso de su viaje, se encuentra con una vieja amiga, lo que lo lleva a confrontar recuerdos largamente enterrados. A medida que avanza hacia su destino, las viejas emociones y traumas del pasado resurgen, forzándolo a enfrentarse a aspectos de su vida y su identidad que había intentado olvidar.

Twinkling Watermelon

Imagen de Twinkling Watermelon

Son Jeong-hyeon (2023)

Cuenta la historia de un chico que vive una doble vida entre ser estudiante modelo y también miembro de una banda de música. A través de un deslizamiento en el tiempo, conocerá a su padre de 18 años, y allí, ambos entablarán una amistad.

La sombra del sol

Imagen de La sombra del sol

Miguel A. Ferrer (2023)

Leo es un obrero que vive con muchas dificultades económicas en la ciudad de Acarigua, Venezuela. Un día, Alex, su hermano menor sordo, le llega con una propuesta: participar en un concurso musical cantando una canción que él ha escrito, para ganar un premio que solucionará sus problemas económicos. Cuando un incidente en su trabajo hace que le despidan, Leo debe desenterrar sus habilidades musicales y hacer lo imposible para cambiar sus futuros, juntando sus voces en un viaje inolvidable.

El juego del calamar: el desafío

Imagen de El juego del calamar: el desafío

Netflix (2023)

Reality de competición inspirado en el Juego del calamar, en el que 456 jugadores se enfrentarán a diferentes pruebas para ganar un premio.

O Corno

Imagen de O Corno

Jaione Camborda (2023)

Illa de Arousa, 1971. María es una mujer que se gana la vida recogiendo marisco. También es conocida en la isla por ayudar a otras mujeres en el parto con especial dedicación y cuidado. Tras un suceso inesperado, se ve obligada a huir y emprende un peligroso viaje que le hará luchar por su supervivencia. En busca de su libertad, María decide cruzar la frontera por una de las rutas de contrabandistas entre Galicia y Portugal.