Presencia de las lenguas de signos en el cine y televisión
El sinuoso camino del derecho
Kim Jae-hong (2025)
Una joven abogada novata con un gran sentido de la justicia se une a un bufete de abogados de élite y se enfrenta al complejo mundo legal de la mano de un frío y exigente mentor.
Black Rabbit
Zach Baylin (2025)
Cuando el dueño de un restaurante de moda de la ciudad de Nueva York permite que su turbulento hermano regrese a su vida, abre la puerta a peligros cada vez mayores que amenazan con derribar todo lo que ha construido.
Romi
Iker Azkoitia (2025)
Romina Goitia, Romi, es una detective privada treintañera con un don innato para la investigación: es sorda, motivo por el que ha desarrollado una capacidad única para interpretar la comunicación no verbal y detectar la mentira. Romi complementa esta extraordinaria destreza con cierta tendencia a bordear la ley para cumplir sus objetivos, en contraste con el perfil extremadamente disciplinado y responsable de Patricia Irureta, su nueva compañera en prácticas.
El canto de las manos
María Valverde (2025)
Explora la sordera a través de la música, siguiendo a Jennifer, Gabriel y José, tres músicos sordos de Venezuela, mientras afrontan el reto de llevar a escena, por primera vez en lengua de señas, Fidelio de Beethoven, bajo la batuta de Gustavo Dudamel.
Atasco
Rodrigo Sopeña (2024)
Un atasco nocturno interrumpe los planes de miles de ciudadanos: unos ladrones no llegarán a tiempo a la joyería que pretenden atracar, los operarios de una grúa renunciarán a su escarceo amoroso, un conductor de ambulancia buscará desesperadamente un WC, un food truck no llegará a su destino.
Zorro
Carlos Portela (2024)
Todo el mundo espera controlar California en 1834. Las víctimas de esta lucha son siempre las mismas, el pueblo. Su última esperanza es un héroe milenario que ha mantenido la paz en su mundo y que ahora ha reencarnado en el joven Diego de la Vega.
Echo
Ethan Cohen, Emily Cohen y Sydney Freeland (2024)
El despiadado comportamiento de Maya López en Nueva York la alcanza en su ciudad natal. Ella debe enfrentarse a su pasado, reconectar con sus raíces nativas americanas y abrazar el significado de la familia y la comunidad.
Close to you
Dominic Savage (2023)
Sam está de camino a casa para asistir a una temida reunión familiar. En el transcurso de su viaje, se encuentra con una vieja amiga, lo que lo lleva a confrontar recuerdos largamente enterrados. A medida que avanza hacia su destino, las viejas emociones y traumas del pasado resurgen, forzándolo a enfrentarse a aspectos de su vida y su identidad que había intentado olvidar.
Twinkling Watermelon
Son Jeong-hyeon (2023)
Cuenta la historia de un chico que vive una doble vida entre ser estudiante modelo y también miembro de una banda de música. A través de un deslizamiento en el tiempo, conocerá a su padre de 18 años, y allí, ambos entablarán una amistad.
La sombra del sol
Miguel A. Ferrer (2023)
Leo es un obrero que vive con muchas dificultades económicas en la ciudad de Acarigua, Venezuela. Un día, Alex, su hermano menor sordo, le llega con una propuesta: participar en un concurso musical cantando una canción que él ha escrito, para ganar un premio que solucionará sus problemas económicos. Cuando un incidente en su trabajo hace que le despidan, Leo debe desenterrar sus habilidades musicales y hacer lo imposible para cambiar sus futuros, juntando sus voces en un viaje inolvidable.