Cine en otras lenguas de signos

Ruidos

Imagen de Ruidos

Edgar Murillo (2025)

En un mundo donde el silencio absoluto se ha convertido en una amenaza mortal, las personas desaparecen misteriosamente. Entre noticias confusas, miedos colectivos y la incredulidad de algunos, intentan encontrar refugio en el ruido.

El poder del adiós

Imagen de El poder del adiós

Audrey Sangla (2025)

Christiane afronta el deseo de su hija Margot de poner fin a su vida debido a una enfermedad degenerativa. A través de escenas cotidianas, el cortometraje retrata el amor materno enfrentado al dolor de la despedida. Un retrato íntimo del adiós, la autonomía y el amor incondicional.

El chiste

Imagen de El chiste

Edgar Murillo (2025)

Mientras intenta explicar un chiste, un joven enfrenta una verdad oculta en sus propias palabras, dejando al descubierto lo que nadie quiso ver a tiempo. A veces, lo más insignificante puede ser un grito disfrazado de risa.

Old hands, new tricks

Imagen de Old hands, new tricks

Rosa Ayling-Ellis (2025)

Rose emprende un inspirador experimento con un grupo de veteranos para ver si la lengua de signos puede brindarles confianza y alegría en la vida adulta. Al fin y al cabo, nunca es tarde para aprender.

Serendipity

Imagen de Serendipity

Audrey Sangla (2024)

Sofía es una joven imaginativa que inventa historias durante el recreo. Cuando conoce a Saga, intenta conquistarla con humor torpe y encantador. Un libro les une, pero su relación da un giro inesperado. Un relato sobre los encuentros fortuitos y los riesgos de la intimidad.

Salt & Pepper

Imagen de Salt & Pepper

Con Mehlum (2024)

Tras cuatro largos años, tres parejas de amigos se reencuentran, cada uno con la esperanza de que el tiempo se haya detenido. Pero la pandemia y sus secuelas han cambiado profundamente sus vidas, y ahora salen a la luz verdades ocultas. En este frágil reencuentro, deben plantearse las preguntas profundas: "¿Quién soy y qué creen los demás que soy?".

Flying Hands

Imagen de Flying Hands

Marta Gómez, Paula Iglesias (2024)

En plena cordillera del Karakórum, en Pakistán, Aniqa Bano da a luz a una niña sorda, Narjis. Hasta entonces desconocía no solo el rechazo y estigma hacia estas niñas, sino su propia existencia, ya que permanecían ocultas por la vergüenza de sus familias. Dieciséis años después, Narjis lee los diarios de su madre donde narra los obstáculos, tanto personales como sociales, que ha debido superar por querer defender la dignidad y derechos de un colectivo que llevaba siglos condenado a no poder tener una vida plena.

19:24

Imagen de 19:24

Audrey Sangla y Aurélien Mancino (2023)

Justine y Karl hace más de dos años que tienen una relación a distancia. Se hablan mediante videollamadas. Una noche a las 19:24 Karl le envía un mensaje de video para decirle a Justine que necesita pensar.

Inseguridad

Imagen de Inseguridad

Edgar Murillo (2023)

Los límites sólo están en tu mente... ¿puedes controlarlos?

Finding Spaces to Belong

Imagen de Finding Spaces to Belong

Sanchayeeta Iyer y Jorn Rijckaert (2023)

Documental etnográfico de una hora de duración que profundiza en las vidas de cuatro inmigrantes sordos que se abren camino en Londres. La película subraya que la "pertenencia" no es un destino fijo, sino un viaje en constante cambio.