Materiales
Interpretación del Sistema de Signos Internacional

Fundación CNSE (2005)
Signos internacionales es un sistema de comunicación que utilizan personas que no comparten un mismo código lingüístico, por ejemplo personas que son usuarias de lenguas de signos distintas. Gracias a signos internacionales, la comunicación con personas signantes de diferentes países permite abrir nuevas vías de relación, independientemente de cuál sea su procedencia.
La Comunidad Sorda: aspectos psicológicos y sociológicos

Fundación CNSE (2002)
Se trata de un manual de consulta muy útil e interesante para cualquier persona que desee conocer la idiosincrasia de la comunidad sorda con amplio lujo de detalles cuantos temas se relacionan con la vida de las personas sordas y en campos tales como los aspectos médicos de la sordera, la educación de las personas sordas, su movimiento asociativo, las ayudas técnicas, la lengua de signos, entre otros.
Ámbitos profesionales de interpretación en LSE

CNSE (2000)
Material compuesto por 11 unidades didácticas que se refieren a los tipos de servicios más usuales que los intérpretes van a tener que realizar: servicios médicos, administrativos, jurídicos y religiosos, educativos, congresos, etc.
Técnicas de interpretación de lengua de signos

CNSE (1999)
Este libro ofrece una visión global de los diversos aspectos que intervienen en el ejercicio de la interpretación y ha sido concebido como manual de referencia a profesores, profesionales y alumnado.