Materiales
Drogas y conducción: una mezcla explosiva
Fundación CNSE (2014)
La Fundación CNSE ha elaborado, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el espacio web 'Drogas y conducción: una mezcla explosiva'. Se trata de una página bilingüe, con contenidos en y lengua de signos española y castellano, cuyo objetivo prevenir a las personas sordas sobre los peligros que entrañan al volante el consumo de alcohol y otras drogas.
Ratón Pérez en lengua de signos española
Fundación CNSE (ed.) (2014)
Desde que el tiempo es tiempo, de todos es sabido que cuando los niños llegan a la edad de cinco, seis años, les ocurre que se les caen los dientes. Normalmente bien aconsejados por sus padres, dejan esa noche el diente bajo la almohada junto a una pequeña carta para Ratón Pérez. Y no se tiene constancia de que Ratón Pérez fallara alguna vez a su cita. Recogiendo carta y diente, y dejando en su lugar una moneda o un pequeño obsequio. Lo que luego hace con los dientes es otra historia que aquí no viene al caso.
Veo veo adivinanzas
Lola Casas y Mercé Galí (il.) (2014)
Un precioso libro ilustrado, con adivinanzas para los lectores más curiosos, aquellos a quienes les gusta mirar y remirar todos los detalles del cielo azul, de nuestra madre tierra y de la mar salada. ¿Te apuntas al veo veo?
Hugo, que miedo tuvo
Mercé Ubach y Lluís Farré (il.) (2014)
Cuento número 13 de la colección Carambuco Cuentos, dirigidos a niños y niñas a partir de los 5 años, que incluye DVD con el cuento narrado en castellano oral y en lengua de signos española y un vocabulario en signos. Hugo tiene una gran colección de miedos. Lo que él no sabe es que las historias de fantasmas, brujas, gigantes y lobos le ayudarán a sobreponerse a las noches más oscuras desde su cama. Porque, con amor y ternura, ¿quién pasaría miedo?
El elefante Mainú y la amistad
Montserrat Balada Herrera (2014)
El elefante Mainú siempre ha oído hablar de la amistad, y muy intrigado por saber qué aspecto tenía, salió en su búsqueda. Por el camino se econtrará una zebra sin rayas, un pingüino que estornuda, una tortuga que no sabe nadar, un mono despeinado... ¿Lograran encontrar la tan esperada amistad?
Salud y educación de las niñas y niños sordos: dos derechos humanos fundamentales
Irma Mª Muñoz Baell (2014)
La investigación nace con el objetivo de intentar cambiar la situación de grave desventaja social en la que se encuentran muchas niñas y niños sordos no sólo en España, sino en muchos países de nuestro entorno más inmediato.
Chim y el tiramisú

GILBERT, Trinitat MONGAY, Anna (il.) (2014)
Para los cocineros astutos, la falta de fogones y cuchillos no es un impedimento paras cocinar. Os presentamos al pequeño Chim, el creador del tiramisú, que gracias a su imaginación transformó unas ensaimadas endurecidas en una merienda deliciosa que ha pasado a la historia.
En el DVD encontrarás la interpretación del cuento en lengua de signos española y las voces en off, las ilustraciones animadas y además, aprenderás el vocabulario del cuento.
Alimentos: español-inglés-lengua de signos española
Fundación CNSE (2014)
La Editorial CEPE, junto a la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, junto a la Editorial CEPE, presentan una colección de cartas de vocabulario elemental en lengua de signos española para trabajar con todo tipo de personas y especialmente para personas sordas.
Todos los besos del mundo
Montse Panero y Mercé Galí (il.) (2013)
¿Conocéis los besos suaves de mariposa, los besos fuertes de cocodrilo o como se besan las vacas? También existen los besos regalo, los sorpresa,... Todo tipo de besos que Sito, el pequeño de la familia Beso, descubrirá durante su viaje fantástico. ¿Os apuntáis?
Diccionario visual: lengua de signos española-inglés-español
Fundación CNSE (2013)
¿Cómo se dice en inglés? ¿Y en lengua de signos española? El diccionario lengua de signos española - inglés - español es una herramienta innovadora para aprender los signos y palabras más habituales en la vida cotidiana de forma fácil y divertida.