Vera Villaverde, Francisco

Otros

Universidad Rey Juan Carlos
Grado de Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda.
Facultad de CC. de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares. Departamento de CC. de la Educación, el Lenguaje, la Cultura y las Artes, CC. Histórico- Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas. Área: Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Perfiles en redes académicas

Identificadores de autor

  • ORCID
  • Dialnet: 4265711
  • Research ID: rid60242
  • WoS ID: IZP-6360-2023

Perfiles en redes sociales

Investigaciones publicadas

Análisis de propuestas didácticas sobre el Quijote a través del análisis de la versión subtitulada en la edición en signotexto de la CNSE

Aproximación al léxico idiomático de la lengua de signos española [vídeo]

Criterios lingüísticos para la creación de Signos sin correspondencia con el español

Epistolario con un joven lingüista sordo: reflexiones entre un docente sordo y otro oyente sobre la lengua de signos

La interpretación al español del léxico idiomático de la LSE: ¿quimera o realidad?

La normalización lingüística de la lengua de signos española

Las lenguas signadas como objeto de estudio lingüístico

Presentación del libro Signos toponímicos en lengua de signos española [vídeo]

Proyecto Cuentacuentos y normalización lingüística: comunicación oral - signada - escrita

Signos toponímicos designativos de los términos municipales de la provincia de Cádiz [vídeo]

Signos toponímicos en lengua de signos española: lingüística aplicada la as lenguas signadas

Signos toponímicos en lengua de signos española que designan a los términos municipales de la provincia de Cádiz

¿Cómo mejorar las reflexiones sobre la lectoescritura desde los saberes lingüísticos entre alumnado sordo?

¿Icónico = fácil? El papel de la iconicidad en el léxico de la LSE [vídeo]