Una adquisición atípica de la lengua: lengua oral y lengua de signos en el implante coclear
Temas
Detalles
En este trabajo planteamos algunos interrogantes sobre la adquisición de la lengua por parte de niños sordos que han sido implantados. Algunos de ellos no han desarrollado una competencia en lengua de signos y otros sí, de tal manera que la adquisición de la lengua oral se convierte, en el caso de estos últimos, en la adquisición de una segunda lengua. ¿Cómo conviven estos dos modos de comunicación, oral uno visual otro, entre sí? ¿Se puede hablar de un conflicto en el aprendizaje de la lengua oral si se toma como punto de partida una lengua basada en la modalidad visual? ¿Es necesario prescindir de una para afianzar la otra? Estas son algunas de las cuestiones que abordaremos en nuestra comunicación.
En: El valor de la diversidad (meta)lingüística: Actas del VIII congreso de Lingüística General.