Próxima parada: mejorando la calidad educativa del grado de lengua de signos española y comunidad sorda

Autor/a: GONZÁLEZ GONZÁLEZ, María Celeste
Año: 2024
Editorial: Universidad Rey Juan Carlos
Tipo de código: Copyright
Soporte: Digital

Temas

Formación, Traducción e Interpretación

Detalles

En el año 2016, se estableció un programa académico universitario dedicado específicamente al estudio y desarrollo de las lenguas de signos, conocido como el Grado de Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda en la Universidad Rey Juan Carlos con el objetivo de formar profesionales en interpretación y atención a personas sordas (única oferta educativa en el territorio español centrada en esta lengua). Se enfatiza en la importancia del desarrollo sostenible y la inclusión como pilares fundamentales en la formación de estos profesionales. Para evaluar la calidad de la enseñanza y la inclusión educativa en este programa formativo, se realizan cuatro estudios relacionados con la calidad de la enseñanza, la inclusión educativa y las metodologías activas del Grado en cuestión.

Ubicación