Protocolo en eventos protagonizados por personas sordas signantes: acto de presentación de los signos personales de Sus Altezas Reales Leonor y Sofía de Borbón

Autor/a: VALDÉS GONZÁLEZ, Aránzazu; MARTÍN ANTÓN, Javier; GARCÍA CASADO, Iván
Año: 2024
Editorial: Revista Estudios Institucionales: Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, 11(20), 125-155
Tipo de código: Copyright
Soporte: Digital

Temas

Lingüística

Detalles

Este artículo recoge el histórico acto de presentación de los signos personales de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias Doña Leonor de Borbón Ortiz y de su hermana la Infanta Doña Sofía. El acontecimiento de otorgar un signo personal a tan insignes figuras supuso un hito en la historia de la comunidad Sorda, por cuanto se trató de un gran reconocimiento dado que se les regala una identidad, a modo de bautismo, que es única y personal. El génesis del acto en el que se presentaron los signo-nombre de Sus Altezas Reales supuso encontrarse con importantes dificultades y lagunas en cuanto a la organización y el protocolo a seguir debido a las características de este. Se trataba de un evento cuyos anfitriones y gran parte de los asistentes eran personas Sordas usuarias de la Lengua de Signos Española. Esta singularidad obligaba a reconsiderar, diseñar y prever circunstancias que son poco habituales en ceremonias y actos públicos a los que asisten autoridades y representantes sujetos a precedencias. La ausencia de literatura científica supuso aportar una serie de soluciones que se dieron en cuanto a la producción del evento, la puesta en escena del protocolo y las particularidades de este. Este trabajo pretende servir de guía y orientación para que otros investigadores y/o profesionales del protocolo que se encuentren en situaciones semejantes descubran nuestra experiencia, las dificultades encontradas, las soluciones que se aportaron dieron y pueda conocer a la comunidad Sorda.

Ubicación