Estudio de un sujeto adolescente afectado por el síndrome de Usher-tipo I: Intervención Psicoeducativa en un IES
Temas
Detalles
En el campo de la sordoceguera hay que aceptar la diversidad de tratamientos y considerar todo tipo de factores. La acción sobre ella debe tender a la normalización, individualización e integración, haciendo posible la comunicación entre el adolescente con esta discapacidad y la sociedad, además de la oportuna prevención al emplear sistemas pedagógicos apropiados teniendo en cuenta la fa lta de una reforma de la re-educación que ofrezca alternativas reales. El presente artículo pretende responder a esa finalidad bajo la perspectiva de una óptica singular: sordoceguera y adolescencia recogiendo mediante un trabajo de investigación el planteamiento psicoeducativo propuesto en un estudio de caso único sobre un sujeto adolescente con síndrome de Usher, tipo l.