Adaptación de la normativa española en materia de accesibilidad universal al sistema de los derechos humanos

Autor/a: Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad CEDID
Año: 2023
Editorial: Real Patronato sobre Discapacidad
Tipo de código: Copyright
Soporte: Digital

Temas

Legislación

Detalles

Tres son los grandes referentes normativos desde los que puede construirse la accesibilidad en el ámbito del derecho español. Por un lado, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante, La Convención), tratado internacional del año 2006, que entró en vigor en España en el año 2008; por otro lado, el Acta Europea de Accesibilidad, esto es, la Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios; por último, el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (en adelante, LGDPD). Como es sabido, la Convención (2006) expresa lo que se ha venido denominando como modelo social de la discapacidad y supone la entrada de esta en el discurso de los derechos humanos.

Ubicación