Ya está disponible el último número de la Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES
- Se trata del número 7 de la revista, correspondiente al año 2025.
- Incluye artículos, resúmenes de tesis doctorales y una reseña.
La Revista de Estudios de Lenguas de Signos (REVLES), editada por el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad, ha publicado su último número correspondiente al año 2025. Este número presenta nueve contribuciones diversas, todas unidas por el tema común de la lengua de signos.
Este nuevo número incluye cinco investigaciones innovadoras que van desde una propuesta de evaluación de las competencias narrativa y argumentativa del alumnado sordo/sordociego, hasta un estudio revelador sobre la educación de personas sordas en las Islas Baleares y sus implicaciones en el acceso al empleo. Sin salir de las Islas Baleares, se incluye un artículo sobre el diccionario descriptivo de lenguas de signos de esa comunidad autónoma. La sección contiene también una exploración del papel de intérpretes de lenguas de signos en el entorno educativo de la Comunidad Valenciana y se cierra con una mirada allende nuestras fronteras con un estudio sobre desarrollo de la cognición social en personas sordas mexicanas.
Además, se recogen tres resúmenes de tesis doctorales recientes: una tesis sobre derivación en lengua de signos catalana, otra que profundiza en la preparación de servicios de interpretación, y un contenido en LSE que examina estereotipos y prejuicios en el ámbito educativo hacia la comunidad sorda y su lengua.
Como novedad del presente número, inauguramos nuestra sección de reseñas con una revisión del libro La privación lingüística en la infancia y la adolescencia sordas y sordociegas.
La Revista de Estudios de Lenguas de Signos
REVLES es una revista electrónica de carácter científico y orientada a la publicación de artículos de investigación y reflexión académica y profesional en el ámbito de las lenguas de signos. De periodicidad anual, la revista está incluida en las siguientes bases de datos, índices y directorios: BNE, REBIUN, DOAJ, Dialnet, Dulcinea, ERIH Plus, Hispana, Latindex, MIAR, Recolecta, REDIB y ROAD.
Tanto este como el resto de los números publicados pueden consultarse en la página web de la Revista de Estudios de Lenguas de Signos.
Acceso al número 7 de REVLES aquí.