Aprendizaje a través del contexto: Desarrollo del proyecto Erasmus Plus “Spread the Sign 360º” como valor añadido a las Lenguas de Signos [vídeo]
Temas
Detalles
Inicialmente “Spread the Sign” se creó como proyecto internacional de la Unión Europea durante el periodo que comprende desde 2012 hasta 2015 bajo el programa Leonardo Da Vinci, así como el Programa de Aprendizaje Permanente, denominado Leonardo Network. La herramienta que se diseñó consiste, principalmente, en una página web que compila signos de diferentes países del mundo, contando aproximadamente con un total de 400.000 signos, a través del cual, se presentan vídeos donde el usuario puede aprender la producción del ítem escogido. El proyecto, a su vez, ha estado administrado por el Centro Europeo de Lenguas de Signos, entidad sin ánimo de lucro y supervisado por la Agencia Nacional de la coordinación que pertenece a Suecia. Se trata de una iniciativa que sigue en proceso de desarrollo, de hecho en Septiembre de 2018, se da comienzo a una nueva fase, ahora dentro del Programa Erasmus Plus, que cuenta con un total de 14 países participantes, y que consiste en la elaboración de un diccionario online 360º, dirigido a diversos perfiles, es decir, todos aquellos que estén interesados en conocer, aprender y ampliar su vocabulario en Lengua de Signos, a través de la mejora de la adquisición lingüística y conocimiento, no únicamente la LSE, sino, además, una gran variedad de lenguas de signos de distintas partes del mundo. Supone una ventana abierta y puerta de acceso a la información y al conocimiento, que con la observación de las imágenes 360º, cuyos contextos para la realización de dichas imágenes suponen entornos significativos dentro de la etapa educativa de Formación Profesional, que pueda resultar de relevancia para alumnos sordos, alcanzando una mayor consolidación de un aprendizaje contextualizado en un entorno real y sustentado en la calidad educativa y la igualdad de oportunidades.
Comunicación presentada en el Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española 2019 (Madrid, 19 y 20 de septiembre de 2019).