La cognición, el lenguaje y el cerebro de las personas sordas

Autor/a: CARDIN, Velia
Año: 2024
Editorial: Deafinbrainplasticity
Tipo de código: Copyright
Soporte: Digital

Temas

Educación » Aspectos psicológicos y cognitivos

Detalles

Siendo una investigadora que estudia el cerebro y la sordera, a menudo me preguntan si hay diferencias entre el cerebro de las personas sordas y el de las personas oyentes. Necesitaría escribir un libro para responder esta pregunta en detalle, pero en pocas palabras, la estructura en general es la misma y, en su mayor parte, la forma en que funciona también lo es. Sin embargo, hay una parte que tiene una función diferente: la corteza auditiva. Esta es una región del cerebro que a las personas oyentes nos da la capacidad de oír y de comprender los sonidos. En general, se cree que en las personas que nacieron sordas esta corteza auditiva se utiliza para otras funciones, como la visión y el tacto. Sin embargo, el trabajo de mi grupo de investigación sugiere que, en las personas sordas, la función de la “corteza auditiva” va un poco más allá. En nuestro último estudio, mostramos que la corteza auditiva de las personas sordas también está involucrada en procesos cognitivos que nos permiten aprender e interactuar con el mundo. Estos procesos se conocen como funciones ejecutivas. También encontramos que las habilidades del lenguaje, ya sea la lengua de señas o el lenguaje hablado, pueden predecir el desempeño en pruebas de función ejecutiva. Estos resultados destacan la importancia del acceso temprano a la lengua de señas o hablada para facilitar el desarrollo de habilidades lingüísticas y cognitivas.

Ubicación