CNLSE

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española
  • Os damos la bienvenida a la web del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE).

    Somos un centro asesor y de referencia en lengua de signos española de carácter estatal del Real Patronato sobre Discapacidad. Conforme a la Ley 27/2007, de 23 de octubre, y el Real Decreto 921/2010, de 16 de julio, nuestra finalidad es investigar, fomentar, difundir y velar por el buen uso de esta lengua, observada la transversalidad en las políticas y líneas de acción en cualquiera de los ámbitos de actuación pública.

  • Conoce la Revista de Estudios de Lenguas de Signos (REVLES)

    La Revista de Estudios de Lenguas de Signos, REVLES, es una publicación electrónica de carácter anual especializada en el estudio de las lenguas de signos desde cualquier ámbito, editada por el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad.

    El resumen de cada artículo está disponible en lengua de signos.

  • Informe sobre la educación bilingüe del alumnado sordo

    El CNLSE, cumpliendo su finalidad de promover el conocimiento y la investigación sobre la lengua de signos española (LSE), presenta este informe sobre la educación bilingüe del alumnado sordo, elaborado por Lourdes Gómez Monterde y María Bao-Fente, con un doble propósito: por un lado, describir esta modalidad educativa en LSE y lengua oral y, por otro, determinar los recursos existentes y las necesidades pertinentes para facilitar la implementación del modelo educativo bilingüe establecido por la Ley 27/2007 y el Real Decreto 674/2023.

    Acceder al informe pinchando aquí.

  • Indicadores de calidad de la lengua de signos española en la comunicación audiovisual

    El CNLSE ofrece recursos relativos a los indicadores de calidad de la lengua de signos española en la comunicación audiovisual, en el marco de la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual. 

  • Traducción a LSE del capítulo 6 del Volumen complementario del MCER

    El CNLSE traduce a lengua de signos española el volumen que actualiza el Marco común europeo de referencia para las lenguas, obra del Consejo de Europa, concretamente el capítulo que incluye 14 escalas específicas para las competencias en lengua de signos, fundamentalmente en relación con las competencias gramaticales vinculadas al uso del espacio, la denominada competencia diagramática.