Materiales

¡Vamos a signar un cuento!: guía para el fomento de la lectura en familias con niñas y niños sordos

¡Vamos a signar un cuento!: guía para el fomento de la lectura en familias con niñas y niños sordos

Fundación CNSE (2005)

Un material que no puede faltar en ninguna familia. La obra incluye orientaciones sobre la importancia de la lectura, el papel de las familias en el acceso a la misma, y diversas dinámicas para fomentar la lectura en el hogar. Un último bloque de la guía, incluye multitud de recursos bibliográficos y electrónicos para que las familias puedan ampliar información, así como una gran cantidad de guías de lectura infantil y juvenil con lecturas recomendadas.

Guía práctica de la salud

Guía práctica de la salud

Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (2005)

Esta guía está dirigida a todas aquellas personas que quieran saber un poco más sobre las enfermedades que les afecten a ellos, o a sus familias o amigos, además de ir dirigida a todos los médicos que deseen completar la información que ofrecen en la consulta a sus pacientes.

Propuestas curriculares orientativas de la lengua de signos española para las etapas de Infantil, Primaria y Segundaria Obligatoria

Propuestas curriculares orientativas de la lengua de signos española para las etapas de Infantil, Primaria y Segundaria Obligatoria

Fundación CNSE (2005)

Este documento recoge los objetivos, contenidos y criterios de evaluación que requiere la enseñanza de la lengua de signos española como asignatura, y sienta las bases para la progresiva implantación de esta lengua en el sistema educativo.

Signos que cuentan, cuentos que signan

Signos que cuentan, cuentos que signan

Fundación CNSE (2003)

Este proyecto de Fomento de la Lectura entre la Infancia Sorda se ha gestado desde la Fundación CNSE, y se trata de una línea de actuación muy deseada dentro de la Comunidad Sorda; que queremos que la Lengua de Signos Española (LSE) cuente en el doble sentido de la palabra, es decir, que la LSE sea un referente importante.

Libro Blanco de la Lengua de Signos Española en el Sistema Educativo

Libro Blanco de la Lengua de Signos Española en el Sistema Educativo

CNSE (2003)

Esta publicación realiza un análisis de la educación de las personas sordas en España y ofrece pautas para elaborar el currículo de la lengua de signos española.

El sueño de Pedro

El sueño de Pedro

Fundación FESORD CV (2002)

Dibujos animados en lengua de signos española. Pedro, un niño sordo, descubre un mundo que no le gusta, el mundo de las barreras de comunicación y con ayuda de sus amigos hará realidad su sueño.

La familia Pérez: guía para padres y madres sordos con hijos oyentes

La familia Pérez: guía para padres y madres sordos con hijos oyentes

Fundación CNSE (2002)

Esta guía ofrece información y orientación sobre los distintos aspectos relativos a estas familias desde una perspectiva positiva de la sordera.

Lola y su familia: guía para padres y madres de niños sordos

Lola y su familia: guía para padres y madres de niños sordos

Confederación Estatal de Personas Sordas CNSE (2001)

Esta guía hace un recorrido por los primeros años de la vida de una familia con una hija sorda y los pasos que dieron para lograr una convivencia normalizada.

Cuento La Voz de Pedro

Cuento La Voz de Pedro

Fundación FESORD CV (2000)

Este cuento pretende trabajar la diversidad de la escuela mediante una historia sencilla y próxima a los niños y niñas. Pedro, el protagonista, nos presenta a sus compañeros de clase y nos demuestra que la integración en la escuela es posible.